Tecnoglass y Saint-Gobain sellan alianza clave para el Atlántico
La primera piedra se pondrá el 1 de agosto de este año. Christian Daes dijo que adquirieron 25% de Vidrio Andino con la condición de que se establecieran en el Atlántico.
Un acuerdo entre la barranquillera Tecnoglass y la francesa Saint-Gobain (que tras una inversión de la colombiana de USD45 millones, que la dejará con el 25% de la participación accionaria de la filial europea Vidrio Andino) permitirá la construcción de una planta de producción de vidrio en Galapa, Atlántico. Así lo anunciaron representantes de las dos compañías ayer en Bogotá con presencia de representantes del Gobierno nacional.
En el anuncio se estimó por parte de las dos compañías que la planta generará 1.700 empleos: 200 empleos directos, 500 indirectos y 1.000 durante dos años que se proyecte se desarrolle la primera etapa de construcción del complejo en un área de más de 40 hectáreas.
El CEO de Tecnoglass, José Manuel Daes, señaló que es un “honor” suscribir el acuerdo y que ambas organizaciones se complementan, pues la francesa tiene “la experiencia” y la colombiana “el dinamismo”.
Por su parte, el CEO de Latinoamérica de Saint-Gobain, Dominique Azam, destacó que se trata de la primera alianza con una empresa colombiana y que se constituye en un “honor” haberla suscrito, sobre todo, por el éxito de Tecnoglass en mercados extranjeros como el estadounidense.
De igual modo, el director de Vidrio Andino, Xavier Pinot, explicó que la planta de Galapa tendrá una inversión total de USD160 millones, entraría en operación en 2021 y producirá 750 toneladas de vidrio por día, duplicando de esta manera la producción actual de la filial francesa.
“No le voy a pedir nada, señor ministro. Usted tenía temor, pero vamos a pagar las inversiones. Pero sí necesitamos vínculos fuertes con la administración, vamos a tener retos, vamos a buscar una zona franca en Barranquilla, vamos a necesitar accesos de infraestructura, vamos a necesitar que nos cuide las importaciones, la competencia está super bien y estamos a favor de la competencia cuando está sana, si es una competencia de importaciones”, dijo Azam al dirigirse al ministro de Comercio, José Manuel Restrepo.
Por su parte, el CEOO de Tecnoglass, Christian Daes, también reiteró la petición de apoyo al Gobierno, especialmente para agilizar los trámites ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) y la solicitud de extensión para una zona franca para cumplir con el propósito de iniciar después del 1 de agosto de este año el desarrollo de las obras en Galapa.
Tecnoglass cerró la adquisición del 25% de la participación accionaria con la condición de que Vidrio Andino se estableciera en el Atlántico, dijo Christian Daes.
El acuerdo de ‘joint venture’ entre Tecnoglass y Vidrio Andino, empresa que tiene ventas anualizadas de aproximadamente USD100 millones, permitirá que las dos tengan diferentes inversiones a largo plazo.
La alianza, resaltó Christian Daes, es poder llegar a más países con sus productos y poder celebrar más negocios entre las dos compañías.
Fuente: elheraldo.co
Lea el articulo completo en: https://www.elheraldo.co/economia/tecnoglass-y-saint-gobain-sellan-alianza-clave-para-el-atlantico-587319
christian Daes Abuchaibe | Jose Manuel Daes Abuchaibe
christian Daes Abuchaibe | Jose Manuel Daes Abuchaibe
Comentarios
Publicar un comentario