Tecnoglass aumentó 10% el despacho de ventanas por desastres naturales
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqA2ebf2N3xz8NohvfD0BRLNzX2jGrIiovclvZWO60Wfbv20LMjt39mDfVR6H1WWIpIQSLynqLtTciI3PRQKCe0xKbS7MlLmb2LYxNS_CxkOtXq9whIKhR0YHCSPMq-RdMTQpZNZ555Dk/s1600/christian-daes-abuchaibe.jpg)
El presidente de la compañía, Christian Daes , aseguró que se ha aumentado 10% el despacho de este producto . Los desastres naturales se constituyen en un gran reto para las economías de los países que se han visto afectados por fenómenos como inundaciones, huracanes, sequías y terremotos. La reconstrucción de las zonas de emergencia se convierte en una prioridad que implica el restablecimiento de servicios básicos y la reconstrucción de edificios. Empresas colombianas del sector de la construcción exportan hacia el sur de los Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe. La coyuntura de emergencia en los países afectados por los huracanes demanda mayores materiales de construcción. Este es el caso de las ventanas antihuracanes que exporta la multilatina colombiana Tecnoglass , compañía con presencia en 32 países del mundo y ventas superiores a US$300 millones anuales. El presidente de la compañía, Christian Daes , aseguró que se ha aumentado 10% el despacho de este pr...