Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

Tecnoglass aumentó 10% el despacho de ventanas por desastres naturales

Imagen
El presidente de la compañía, Christian Daes , aseguró que se ha aumentado 10% el despacho de este producto . Los desastres naturales se constituyen en un gran reto para las economías de los países que se han visto afectados por fenómenos como inundaciones, huracanes, sequías y terremotos. La reconstrucción de las zonas de emergencia se convierte en una prioridad que implica el restablecimiento de servicios básicos y la reconstrucción de edificios. Empresas colombianas del sector de la construcción exportan hacia el sur de los Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe. La coyuntura de emergencia en los países afectados por los huracanes demanda mayores materiales de construcción. Este es el caso de las ventanas antihuracanes que exporta la multilatina colombiana Tecnoglass , compañía con presencia en 32 países del mundo y ventas superiores a US$300 millones anuales. El presidente de la compañía, Christian Daes , aseguró que se ha aumentado 10% el despacho de este pr...

El sector privado puede impulsar el crecimiento del público

Imagen
Y es que para  Christian Daes , presidente de  Tecnoglass , justamente son las empresas las llamadas a impulsar el crecimiento del sector privado. Dejar de lado el miedo y confiar en la mano de obra de la región fue una de las principales conclusiones del Foro Casos y Resultados Empresariales, organizado por LR, donde participaron empresas como Tecnoglass y Sempertex, líderes en sus mercados. Y es que para Christian Daes , presidente de Tecnoglass , justamente son las empresas las llamadas a impulsar el crecimiento del sector privado. Durante su exposición, Christian Daes aseguró que “nosotros somos los encargados de construir el futuro, el privado puede ayudar a que el público haga mejor su trabajo", al contar que Tecnoglass y Energía Solar, dos de sus compañías, suman $1,2 billones en ventas.

Tecnoglass avanza en Nasdaq, una de las principales bolsas electrónicas de Estados Unidos

Imagen
“Esperamos desempeñar un papel más importante en el mercado bursátil para que nuestras acciones puedan negociarse en los niveles que deberían”, añadió Christian Daes, CEO de Tecnoglass. Además de su consolidación en el mercado internacional, en el que exporta a 32 países, uno de los principales movimientos que ha fortalecido a Tecnoglass como una de las compañías referentes en la región Caribe y Colombia, ha sido su ingreso a Nasdaq, una de las principales bolsas en Estados Unidos para empresas del sector de la tecnología y la ingeniería como el caso de la compañía que lidera Christian Daes y que se codea con más de 3.200 firmas en este mercado de valores. “Esta ha sido una gran jugada, ya que hemos duplicado las ventas y triplicado la utilidad antes de intereses e impuestos, de la depreciación y la amortización (Ebitda)”, indicó Christian Daes .

Potencial humano e innovación destacaron empresarios sobre la región Caribe

Imagen
El presidente de  Tecnoglass ,  Christian Daes , enfatizó en la importancia de superar algunas barreras, como es el caso del miedo que se tiene sobre las cosas que ocurren en el país. Son varios los casos de empresas de Barranquilla y la región Caribe que han logrado conquistar los mercados internacionales y se han posicionado como líderes en sus segmentos, como es el caso de Tecnoglass y Sempertex. El presidente de Tecnoglass , Christian Daes , enfatizó en la importancia de superar algunas barreras, como es el caso del miedo que se tiene sobre las cosas que ocurren en el país. Christian Daes aseguró que “no me canso de decir que en Colombia tenemos el problema del miedo, vivimos acabando el país todos los días y tenemos los problemas igual en todos los países. Las noticias parecen calcadas, todos son parecidos, los procesos, la política, y cuando uno llega al final de todo, es cuando uno tiene determinación y no tiene miedo al fracaso”.

Tecnoglass invertirá US$15 millones en la generación de energía renovable

Imagen
Christian Daes, presidente de la Tecnoglass, detalló que la meta es llegar a generar 25MW para consumo propio y que toda la empresa funcione por energía alternativas.  La Costa Caribe es una parte del territorio colombiano idónea para el desarrollo de energías alternativas no convencionales, por su ubicación geográfica. El sol constante y las brisas fuertes son fuentes inagotables para que paneles solares y abanicos remplacen las viejas maneras de crear energía. Es por esto que Tecnoglass invertirá US$15 millones en 12 Megavatios (MW) de potencia instalada. Así lo indicó Christian Daes , CEO de la compañía. De acuerdo con Christian  Daes , este proyecto es el “más importante de generación eléctrica que tiene el país” con paneles solares.

Futuro de la energía renovable está en el Caribe: Minminas

Imagen
Arce Zapata fue atendido por el CEO de Tecnoglass, Christian Daes, quien le mostró el funcionamiento de la compañía. La Costa Caribe tiene un papel importante para el desarrollo de las energías alternativas en el país, aseguró el ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, durante una visita realizada ayer a la planta de empresa barranquillera Tecnoglass . El funcionario quien fue atendido por el CEO de la compañía, Christian Daes , aseguró que la región Caribe tiene abundancia de recursos que pueden ser incorporados en la matriz energética nacional. “No solo estamos hablando de energía solar, de luminosidad, sino de recursos  eólicos como los que hay en La Guajira, Atlántico y Bolívar”,  agregó. Explicó que el futuro de este sector debe estar asociado a hacer más eficientes los consumos energéticos teniendo en cuenta que es una región cálida.

‘Ventana al mundo’ busca un monumento ícono de Barranquilla

Imagen
El alcalde de Barranquilla Alejandro Char y el CEO de  Tecnoglass ,  Christian Daes , junto a los directivos del gremio de arquitectos Alfredo Reyes y Alfredo Gómez, presentaron las bases del concurso.  Grupo Tecnoglass patrocina concurso para escoger diseño de obra de arte público que estará ubicada en la rotonda en la Av. Circunvalar. En busca del diseño de una obra que sea emblemática para Barranquilla, el Grupo Tecnoglass , la Sociedad Colombiana de Arquitectos y la Alcaldía de Barranquilla lanzaron un concurso nacional para escoger el monumento que se ubicará en la rotonda que se encuentra en Avenida Circunvalar en el sector de Las Flores. El alcalde de Barranquilla Alejandro Char y el CEO de Tecnoglass , Christian Daes , junto a los directivos del gremio de arquitectos Alfredo Reyes y Alfredo Gómez, presentaron las bases del concurso.  “Queremos dejar algo emblemático para Barranquilla, que todo el que vaya al malecón también vaya a la rotonda...

El potencial humano que hay en Colombia es inigualable: Christian Daes

Imagen
El empresario  Christian Daes  exaltó ayer el capital humano del cual dispone el país, y en el especial el de Barranquilla El presidente de Tecnoglass contó secretos de su éxito. El líder invitó a los empresarios a trabajar más y a quejarse menos. El empresario Christian Daes exaltó ayer el capital humano del cual dispone el país, y en el especial el de Barranquilla, para  tener exitosas empresas como la que el preside, Tecnoglass .  “El potencial humano que hay en Colombia no lo hay en ninguna parte del mundo, aquí lo único que hay es ese pesimismo generalizado que no nos deja analizar”, afirmó durante la entrevista con el periodista y columnista Mauricio Vargas, ayer en ExpoProBarranquilla, evento que se realizó en el Centro de Ferias y Exposiciones Puerta de Oro.

Tecnoglass recibió ingresos por USD65,8 millones

Imagen
De acuerdo con la información enrtregada por la compañía, las ventas a Estados Unidos ascendieron a USD46.3 millones, con un crecimiento de 15,4% frente a los USD40.2 millones del trimestre anterior. Durante el primer trimestre del año,  las ventas de la compañía barranquillera Tecnoglass a Estados Unidos ascendieron a USD46.3 millones, con un crecimiento de 15,4%. El CEO de Tecnoglass , José Manuel Daes , dijo que “desde el inicio del 2017, hemos acentuado nuestra posición de liderazgo en múltiples mercados, y continuamos creciendo gracias a la alta eficiencia en las operaciones y los bajos costos. La adquisición de GM&P ha tenido un gran comienzo permitiendo una mejora en las ventas del primer trimestre del 2017 reflejando así, nuestra fuerte presencia de negocio verticalmente integrado en los Estados Unidos. Los mayores ingresos obtenidos por la adquisición de GM&P superan el retraso presentado en el inicio de ciertos proyect...

Empresarios no han aprovechado al máximo el TLC con EE.UU.: presidente de Tecnoglass

Imagen
Daes  afirmó que los Estados Unidos es el principal socio económico y el primer destino de las exportaciones nacionales Los empresarios colombianos no han aprovechado al máximo la puesta en marcha del  Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos  tras cinco años de su implementación, aseguró el presidente de  Tecnoglass ,  Christian Daes . "Hay mucho por hacer, mucho por crecer y mucho para fortalecer a nuestro país en el campo exportador a los Estados Unidos”, comentó el dirigente empresarial al presentar un balance de los primeros cinco años de la puesta en marcha del TLC. Christian Daes afirmó que los Estados Unidos es el principal socio económico y el primer destino de las exportaciones nacionales y de ahí la importancia del acuerdo comercial.

Tecnoglass, una empresa que trabaja para que Barranquilla sea la capital mundial de la ventana

Imagen
Chisrtian Daes, CEO de la compañía, señala que el producto tuvo una gran aceptación y les representó un crecimiento importante en ventas. Durante 2016, Tecnoglass exportó 202 millones de dólares. El crecimiento de la empresa es gracias al compromiso y entusiasmo de la gente, dice Daes . El Grupo Tecnoglass , compuesto por tres compañías: Energía Solar ESWindows, Tecnoglass y Alutions comenzó a trabajar en 1984 como un negocio artesanal de calentadores de agua con paneles solares y desde 1988 incursiona en el negocio de ventanas, fachadas de aluminio y vidrio para proyectos residenciales y comerciales. Christian Daes , CEO de la compañía, señala que el producto tuvo una gran aceptación y les representó un crecimiento importante en ventas, lo que los llevó a tecnificarse e invertir en equipos claves. “Fue precisamente ese mismo crecimiento lo que nos impulsó a crear Tecnoglass en 1994 para la producción de vidrios templados, con serigrafía, insulados y posteriormente lamina...